





UN CURSO DE CINE
2019/2020




Una parte fundamental del cine son los paisajes, lugares y localizaciones donde las historias se desarrollan. Todos estos lugares dan sentido a las tramas, permitiéndonos ubicar la historia, entender mejor a los personajes y como resultado, vivir la película como si realmente estuviese ocurriendo.

¿Te acuerdas cuando hablábamos de los efectos especiales? Hoy en día, los avances tecnológicos hacen que en ocasiones, la ficción supere a la realidad, por ello algunos de los paisajes que vemos en la gran pantalla se cambian o se crean gracias a los efectos especiales, como podréis comprobar en los siguientes enlaces.


.jpg)
Sin embargo, y debido a la belleza y variedad de nuestro planeta, muchos directores y guionistas han elegido lugares reales alrededor del mundo para llevar a cabo sus increíbles películas. Algunos de estos lugares se han hecho verdaderamente famosos y son muchas las personas que han viajado a los mismos para recrear sus películas e historias favoritas.
En los siguientes enlaces podréis descubrir alguno de estos lugares.
Y os preguntareis ¿por qué estos lugares y no otros?.
Es evidente que los paisajes y localizaciones deben estar relacionados con la historia principal y sus diferentes partes, por ello las mismas se eligen en función de la luz, la temperatura, las condiciones climatológicas o incluso la fauna del lugar. Son muchas las películas que han sido grabadas de norte a sur en diferentes lugares de nuestro país.
ASTURIAS Y PAÍS VASCO
Los verdes paisajes y montañas sirvieron como escenario para películas como:
ANDALUCÍA
Su luz, los paisajes desérticos y los monumentos históricos fueron escenario de diferentes películas como: "Indiana Jones", "Star Wars", "Alatriste" o miles de películas del oeste grabadas en el “Desierto de Tabernas” (Almería)
Gracias a toda esta información, podéis entender mejor la importancia de los escenarios, las localizaciones y los paisajes en las producciones cinematográficas, pues que sin ellos las historias estarían incompletas.